loader
Ventas ERP

La solución de planificación de recursos empresariales TIPSISTEM ERP, ofrece un conjunto integrado de aplicaciones comerciales, incluyendo el departamento de ventas.

¿Ya conoces nuestro ERP? Tipsistem es un ERP para Pymes, contactanos para obtener un demo.

El programa tiene la capacidad de ejecutar procesos de extremo a extremo para funciones organizativas básicas. Asimismo, las herramientas dentro de TIPSISTEM comparten un proceso de intercambio de datos entre áreas, gracias a esto, puede generar informes integrales.

¿Qué es un ERP para ventas?

Los ERP como sistemas integrales, absorben todas las tareas relacionadas con el área de ventas, mejorandolas a través de la automatización y complementación con otras áreas.

Resulta relevante aclarar algo en este punto, el objetivo principal de los ERP no está centrado en impulsar las ventas. En su lugar, son potentes herramientas para optimizar la gran cantidad de procedimientos de dicho departamento.

Claro que, si se ve desde la perspectiva de que los vendedores se liberan de una gran cantidad de tareas repetitivas, gracias a la automatización. Podría tomarse como un impulso a las ventas, ya que el personal tendrá más tiempo para dedicarse efectivamente a sus estrategias de venta.

¿Qué módulos debe tener un sistema de ventas?

Llamamos módulos a los subsistemas que componen un software ERP, por lo tanto, las ventas en sí mismas son un módulo. Al mismo tiempo, esta se ramifica en múltiples funciones y vinculaciones con otras áreas de la empresa.

Como por ejemplo, dentro de TIPSISTEM ERP se vinculan las ventas con, la gestión de inventario, compras, y el módulo CRM, por mencionar algunas interacciones.

En este sentido, se definen tres tipos de módulos que debería tener un buen ERP para ventas. En primer lugar serían los básicos para el proceso de venta, seguidos de aquellos con los que necesita integrarse, y por último algunos especializados.

Módulos básicos para la venta

En este módulo se encuentran todas las funcionalidades relacionadas con las operaciones de entrada y salida de dinero. Como ejemplo, dejamos algunas de las funciones más básicas:

Manejo de precios y presupuesto

Esto permite controlar el margen de precio de costo, precios de venta estándar y precio minorista. La función permite ajustar los márgenes permitidos, al igual que establece el nivel de autorización de los usuarios para cualquier modificación.

Otra de las aplicaciones de esta función, es la posibilidad de crear cotizaciones para un artículo estándar. Para ello, toma en cuenta datos de inventario, de almacén y de la cadena de suministro. De esta manera, se puede garantizar la disponibilidad, los términos de pago y la entrega.  

Control de órdenes de venta

Se encarga del proceso rápido de entrada de datos para administrar los productos. Abarcando múltiples procesos, pedidos de venta regulares, pedidos de costos, devoluciones de clientes y pedidos por cobrar.

Facturación de ventas

Por medio de esta función, se facilita la emisión de facturas en base a los bienes o servicios prestados. Esto también incluye la generación de facturas proforma y notas de crédito

Los módulos integración

El módulo de ventas necesita de la retroalimentación e interconexión proveniente de otros departamentos. Haciendo especial énfasis en que obtiene la mayor parte de su retroalimentación de:

  • Módulo de inventario (para verificar el stock disponible y proyectado).
  • Módulo de producción (coordinación de los plazos de entrega y conocimiento sobre los cronogramas de producción).
  • Módulo de compras (genera las órdenes de compra).
  • Módulo de almacén (encargada de la emisión de pedidos y envíos).
  • Módulo de cuentas por cobrar (función que registra las facturas de venta).
  • Módulo de logística (planificación para ejecutar entregas justo a tiempo y suministros).

Módulos especializados

Muchas de las modalidades de venta moderna, necesitan ser complementadas con varios productos ERP extendidos, como la gestión de relaciones con el cliente (CRM) junto a otras herramientas de colaboración.

Un buen ejemplo de un modo de venta moderno, es el comercio electrónico que ha creado un nuevo canal para la venta y la distribución. Haciendo necesaria la adaptación de los sistemas informáticos a las metodologías actuales, para la adecuada gestión de los recursos.

Otras modalidades clásicas pero con singularidades, se materializan en las empresas dedicadas a la importación y la exportación. Las cuales,  deben considerar trámites aduanales entre otras variables, muy distintas a una venta departamental.

La capacidad fluida para procesar sus operaciones de venta es fundamental para su negocio.

El módulo de venta del software TIPSISTEM ERP, es una solución totalmente integrada, que provee una funcionalidad simple, pero poderosa. Exhibiendo una capacidad excepcional para procesar con precisión y rapidez sus cotizaciones, ventas y pedidos.

Tanto las transacciones de tipo empresa a empresa (B2B), como de empresa a consumidor (B2C), se admiten de forma estándar en nuestro sistema.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *