loader
Arquitectura de un ERP

Los sistemas ERP son una rama de la tecnología que tiene su campo de acción sobre los escenarios empresariales en constante cambio. Como parte de la tecnología de la información, debe ser flexible con el fin de satisfacer las necesidades de los negocios modernos.

¿Ya conoces nuestro ERP? Tipsistem es un ERP para Pymes, contactanos para obtener un demo.

La arquitectura de un sistema ERP

Según lo anterior, se define como arquitectura de un sistema ERP, la estructura del programa y cómo se ha diseñado para interactuar con los usuarios.

Esto no solo implica la funcionalidad técnica, interfaz de usuario y soporte de plataforma, sino también su capacidad de crecimiento.

En otras palabras, la arquitectura debe poder absorber las tecnologías emergentes, ampliando y manteniendo las funciones del programa, para satisfacer las necesidades comerciales futuras.

De tal modo que es posible añadir nuevas tareas, como cambios en los procesos comerciales, fusiones, adquisiciones, compatibilidad con regulaciones futuras, entre otras variantes. 

Características de la arquitectura de un sistema ERP

Opciones en funcionalidad técnica

Esto se refiere al lugar donde se aloja la infraestructura del programa y cuáles son los requisitos que se deben tener para que el sistema funcione adecuadamente.

Los proveedores de ERP modernos, ofrecen infraestructuras in situ y en la nube:

In situ

Estos también se conocen como ERP locales, se instalan localmente en los ordenadores y servidores de la propia empresa.

Ofrecen ventajas en cuanto a personalización y control, así como suelen ser más costosos . 

Por otro lado, la configuración de dispositivos móviles podría terminar siendo un poco compleja, ya que deben trabajar fuera de línea. 

A diferencia de los ERP basados en la nube, que tienen la capacidad de manejar múltiples terminales conectados a la red, generando actualizaciones en tiempo real. 

Nube

Los software basados en la nube, es una de las opciones que ha resultado de los avances tecnológicos, se alojan en los servidores del proveedor y se accede a ellos a través de un navegador web.

Se caracteriza por ser más accesible para las PYMES, aunque tienen algunos inconvenientes relacionados a la personalización  y detalles en la seguridad.

TIPSISTEM pertenece a las soluciones ERP más modernas, ya que se aloja en la nube, ofreciendo mayor control y trazabilidad. Al mismo tiempo que agiliza la toma de decisiones en tiempo real.

Interfaz de usuario práctica y funcional

Una buena interfaz de usuario permite a las personas hacer su trabajo de manera eficaz. Debe estar dirigido a personas expertas en su trabajo, pero que no están capacitadas en programación.

Si bien un programador puede ingresar una cadena de texto y números de manera muy natural, no es el caso para la mayoría de los trabajadores comunes. Quienes necesitan un sistema fácil de manipular y que les permita enfocarse en sus tareas.

Seguidamente, se mencionan algunas características básicas que debe tener la interfaz de usuario de un ERP.

Carga de datos ordenada

Los diferentes módulos que conforman la estructura de un sistema ERP, cuentan con distintos formularios para la carga de nuevos datos o comandos.

De tal forma que todas las transacciones tienen una secuencia lógica, gracias a lo cual, es posible cruzar la información con otras áreas, sin temor a obtener datos incorrectos.

Por mencionar algunos ejemplos, se cuentan las tareas como nuevos pedidos, recibos de pedidos de compra, acumulaciones contables, histórico de compras de clientes, etc.

Muestra de información

Un sistema de planificación de recursos empresariales, es capaz de identificar la información requerida al ingresar palabras o frases cortas relacionadas con su búsqueda. 

Por ejemplo, con un ERP se puede verificar el estado de un trabajo, la dirección de un cliente, los detalles de un pedido, la información de un trabajador, entre una amplia variedad de otros datos.

Tareas simultáneas y pantallas configurables

Dos personas pueden trabajar haciendo anotaciones en el diario contable, sin embargo, para cada uno la experiencia es diferente.

En otras palabras, la interfaz de usuario de un ERP, es configurable, para que cada persona se sienta cómoda en su trabajo.

Por supuesto, ambas pantallas tendrán los mismos campos, no obstante, los colores, el orden de las columnas o su tamaño, no tienen inferencia directa sobre los informes finales.

En consecuencia, cada usuario puede configurar su pantalla de la forma que encuentre más cómoda para llevar a cabo su tarea.

Aplicación en dispositivos móviles

Las arquitecturas modernas de los ERP, cuentan con diseños que les permite adaptarse a dispositivos más pequeños. Tales como Smartphone y tablets, lo que permite trabajar desde cualquier lugar. 

Otros dispositivos como los lectores de código de barra y portátiles, tienen un uso extendido en la actualidad, tanto para el ingreso de datos como para la visualización de los mismos.

El punto de venta con pantalla táctil manejado por TIPSISTEM, es un buen ejemplo de una interfaz de usuario versátil, amigable, adaptable y esencialmente práctica.

Buen soporte de plataforma

Esta es una característica indispensable en la arquitectura de un sistema ERP, ya que representa la principal garantía del software.

En otras palabras, es el soporte proporcionado por el proveedor del ERP, por medio del cual se garantiza la eficacia del sistema tanto de hardware como de software. Todo ello, con el fin de apoyar la gestión de rendimiento de su producto.

Una estructura modular

Los ERP de la época moderna tienen una arquitectura descentralizada, conformada por módulos que pueden adaptarse, personalizarse, probarse, desplegarse y actualizarse de forma sencilla y por separado.

TIPSISTEM modular

TIPSISTEM ERP como solución vanguardista dispone de una serie de módulos, al mismo tiempo que deja abierta la posibilidad de desarrollar nuevos, de acuerdo a las necesidades de la organización.

Algunos de los cuales son, CRM, compra y venta, productos y servicios, facturación electrónica, e-commerce, gestión de comercial, caja y banco, control de stock, entre otros.  

Para finalizar, la arquitectura de los ERP ofrece numerosos beneficios, la mayoría de los cuales provienen del intercambio de información y estandarización.

Debido a su estructura modular, es posible compartir datos más fácilmente que cuando se implementa un sistema diferente en cada área.

De este modo, los procesos comerciales entre departamentos pueden ser supervisados y administrados, más eficientemente.

También pueden permitir una mejor comprensión de los datos en tiempo real, potenciando la inteligencia empresarial. Algunas funciones especiales incluyen aspectos como, análisis avanzado, aprendizaje automático, entre muchas otras opciones.Si está pensando en aplicar un sistema ERP con una arquitectura moderna, TIPSISTEM reúne todo lo necesario para satisfacer las necesidades de su negocio, pruebe nuestro DEMO gratuito o contactenos para mayor información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *