loader
Cuál es la función de un ERP

La principal función de un ERP es ayudar a los comerciantes a implementar o crear una estructura funcional para el manejo de su negocio.

¿Ya conoces nuestro ERP? Tipsistem es un ERP para Pymes, contactanos para obtener un demo.

En función de lograr dicho propósito, los ERP están constituidos con módulos especialmente desarrollados para abarcar cada área de una empresa.

Como se puede suponer, cada componente cumple funciones particulares que al mismo tiempo se relacionan entre sí.

De este modo, un ERP también conocido como Sistema de Planificación de Recursos Empresariales,  es capaz de manejar cada aspecto de una empresa.

TIPSISTEM ERP

Las funciones básicas de TIPSISTEM ERP, están centradas en el control de inventario, almacenamiento y ventas.

No obstante, esto no es para nada limitativo, como se mostrará más adelante en este artículo, los ERP son adaptables.

Lo mismo ocurre con nuestro software, que puede amoldarse a cualquier tipo de empresa sin mayores complicaciones.

Una estructura funcional y los ERP

La aplicación de los recursos virtuales en la dinámica diaria de una empresa, facilita, agiliza y automatiza, muchas operaciones.

Dichas características son esenciales para una estructura funcional, es decir, da pie a una mejor organización, planificación y administración.

Para entender mejor la aplicación de las funciones de un ERP y su protagonismo dentro de una estructura funcional, se mencionan 4 aspectos importantes.

Manejando las áreas

Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, maneja cada área de una organización a través de un módulo.

Las principales áreas de una empresa serían, compras, ventas, recursos humanos, administración y contabilidad. Por lo tanto, cualquier ERP tendrá estos módulos por defecto.

Sin embargo dependiendo de cada organización, podrían presentarse otras áreas o departamentos.

Tal es el caso de mercadeo, planificación, relaciones públicas, diseño, programación, importación, exportación, fabricación, entre muchos otros.

En este punto es donde se encuentra la característica “adaptable” de estos sistemas. Debido a que cualquier módulo puede ser anexado al ERP, siempre y cuando el usuario exponga sus necesidades claramente.

TIPSISTEM

Adicional a los módulos clásicos de ventas, compras, inventario, cuentas por cobrar y por pagar, Tipsistem cuenta con los siguientes avanzados:

  • Historia Clínica
  • App toma pedido
  • Geolocalización de clientes
  • Punto de venta
  • Toma de inventario
  • Transporte y distribución
  • Multiempresa
  • Contratos
  • Lotes y series de productos (administración de fechas de vencimiento)

Centralización de la información

Uno de los dolores de cabeza de los empresarios o emprendedores, es el manejo de toda la información generada por las transacciones comerciales.

Sin mencionar, la consideración de las variantes que acontecen dentro y fuera de una empresa.

Cada uno de estos aspectos, necesita ser organizado y asentado, con la finalidad de analizarse posteriormente.

La recopilación de todo este material es un paso fundamental, para poder tomar decisiones en cuanto a los mejores cursos de acción.

Afortunadamente, una de las características más prominentes de los ERP, es su capacidad de proveer esta información organizada rápidamente.

Siempre y cuando el programa haya sido configurado adecuadamente, los datos serán organizados de manera automática.

La facilidad de acceder a una información bien estructurada en poco tiempo, agiliza una gran cantidad de procesos.  

Asesoría

Para la adecuada parametrización o configuración de un ERP, el proveedor suele disponer de un equipo de asesoría. Lo que también ocurre con TIPSISTEM, usted contará con toda la información y guía necesaria.

Nuevas áreas Nuevos módulos

Las empresas no son entes estáticos que permanecen sin cambios a lo largo del tiempo, lo mismo ocurre con los ERP.

Es importante aclarar que, este tipo de programa puede crecer junto a la empresa, por lo que el usuario no debe preocuparse por escalar su negocio.

Usualmente, los proveedores de ERP están capacitados y son conscientes de que en algún momento deberán crear nuevos módulos para sus clientes.

Confianza y Seguridad

Otras de las funciones que promueven una estructura funcional, son la auditoría y los usuarios.

Mediante la auditoría, se pueden detectar errores en los procesos con mucha más facilidad que por un método manual.

Concluyendo, podemos afirmar que un ERP tiene una función general y para cumplirla se vale de subfunciones. Destacando que trabajan de forma simultánea, entrelazada y documentada, proveyendo un estatus general de la organización en tiempo real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *