loader
Software de logística

La Gestión logística

La logística implica el flujo de bienes o servicios desde su punto de origen hasta el punto de consumo. Esto incluye actividades como, selección de proveedores, medios de transporte, rutas y métodos de entrega.

La gestión logística coordina varias actividades críticas propias de la cadena de suministro, que abarcan el desarrollo, almacenaje y comercialización de productos o servicios.

Qué es un software de logística

Un software de gestión logística es un programa desarrollado para ayudar a las empresas a gestionar diversos procesos. Los cuales forman parte del ciclo de producción, desde la entrega de materias primas hasta el envío de los productos terminados a los consumidores.

El programa informático TIPSISTEM, automatiza muchas de estas tareas, a través de módulos como Gestión Comercial, Control de stock, e-commerce, compras y ventas, entre otros

Este tipo de programa se ha vuelto más amplio en su alcance y funcionalidad, bajo la creciente necesidad de enfrentar una amplia gama de desafíos. En este sentido, nos referimos a las variantes que exigen constantes ajustes durante los procesos.

Las variantes

Los desafíos o contratiempos a los que las empresas deben amoldarse, van desde simples errores humanos hasta la gestión de relaciones entre proveedores y socios.

Uno de los más destacados es el transporte seguro de mercancía, la cual puede resultar dañada o defectuosa. Ya sea por una manipulación inadecuada, falta de refrigeración, fallas en los vehículos, entre otros factores.

Otra de las variantes se orienta hacia el aumento de cargos por combustible, fletes, tarifas de energía o mano de obra. Lo que conlleva a uno de los problemas más grandes que enfrenta la logística, que es el control de costos.

Una solución confiable que cubre todos estos desafíos es el uso de un software de gestión logística. El cual puede agilizar las operaciones, gestionar eficazmente los riesgos y manejar las relaciones comerciales.  

Funciones de un software de logística

La funcionalidad del programa tiene un amplio alcance, compartiendo similitudes con el software de gestión de la cadena de suministro (SCMS). Conteniendo herramientas que apoyan la gestión de transacciones, procesos y proveedores, a través de actividades tales como:

Cadena de suministro

  • Planificar suministros de materiales
  • Manejar pagos y documentación
  • Distribuir suministros dentro de la empresa

Transporte

  • Procesar pedidos de transporte
  • Selección de vehículos y personal de entrega
  • Mapeo de rutas para elegir las vías más efectivas
  • Planificación de cotos y monitoreo de entregas

Depósitos

  • Planificación del espacio del almacén
  • Coordinar la clasificación, empaquetamiento y etiquetado suministros
  • Supervisión de las operaciones del almacén
  • Gestión del personal de almacén

Flujo de información

  • Recopilar, procesar y almacenar información sobre el flujo de bienes, recursos humanos y financieros de la empresa.
  • Crear informes sobre el desempeño de la empresa

TIPSISTEM posee un módulo de Gestión de inventario, que ofrece información sobre cada movimiento del inventario en tiempo real. Esto es esencial dentro de la logística, para garantizar la satisfacción de la demanda

Tipos de software de logística

Un sistema de gestión logística elimina todos los enfoques convencionales como el papeleo y las hojas de cálculo, simplificando un sinfín de tareas repetitivas. De tal modo que es posible identificar tres tipos o variantes:  

  1. Sistemas de gestión de almacenes.
  2. Sistemas de planificación de recursos empresariales.
  3. Suites de gestión de la cadena de suministro integrada.

Beneficios de aplicar un software de logística

Optimizar el transporte

A través del programa es posible mejorar la administración de diversos medios de transporte, al mismo tiempo que se aprovechan los datos operativos para la automatización de procesos.

Esto se logra porque el software facilita el análisis de datos, relacionados con los cargos en forma de combustible, energía, mano de obra, peajes de autopista y tarifas de envío.

De tal forma que es posible tomar decisiones orientadas a la reducción de costos y la maximización de la eficiencia.

Mejor los tiempos de entrega

Con ayuda del software de logística, se mejora la velocidad de entrega al realizar intervenciones significativas en el ciclo de producción y elegir el transportista adecuado.

Minimiza los errores humanos

El análisis manual de grandes cantidades de datos de transporte es difícil, requiere mucho tiempo y es propenso a errores. Un software de logística puede procesar datos sin errores en menos tiempo.

De esta manera se impulsan las operaciones sin problemas, con retrasos mínimos o nulos.

Automatización de procesos

Algunas funciones como la creación de rutas de envío, planificación de carga y entrega de la carga, pueden ser automatizadas y administradas fácilmente mediante un software de logística.

Adicionalmente, se elimina el papeleo, lo que ayuda a manejar los procesos de manera eficiente y oportuna.

Minimiza los costes

El software de logística puede comparar automáticamente diferentes servicios de envío, agentes de entrega y métodos de transporte para encontrar los que tienen el menor precio.

Por otra parte, al mejorar la planificación de envíos, se reducen los envíos acelerados, reduciendo los costos.

Un módulo de logística en un ERP

Los usuarios tienen la posibilidad de implementar un software de logística, tal como se ha descrito, de forma independiente. Sin embargo, el desarrollo en el campo de la tecnología para el manejo empresarial, ofrece soluciones integrales.

Los sistemas de gestión de recursos empresariales, mejor conocidos como ERP, se caracterizan por tener una estructura integral. Su arquitectura está constituida por módulos, que atienden diferentes áreas de la empresa y capitalizan la información.

Las tareas de logística en un software ERP, se materializan a través de un módulo dedicado, que interactúa y se complementa con otros componentes del sistema.

Si deseas poner en práctica nuestro ERP TIPSISTEM, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos durante todo el proceso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *